Guía completa para elegir la mejor opción
Las ventanas son elementos clave en cualquier vivienda, ya que influyen en la iluminación, ventilación, aislamiento térmico y acústico, así como en la estética general del hogar. Sin embargo, elegir el tipo de ventana adecuado no se trata solo del material o el diseño, sino también del sistema de apertura, que debe adaptarse a las necesidades del espacio y la funcionalidad requerida.
En Finespai, expertos en carpintería de PVC, ofrecemos una amplia variedad de sistemas de apertura diseñados para optimizar el confort y la eficiencia energética. En esta guía, analizaremos los diferentes tipos de aperturas de ventanas, sus ventajas y cuál es la mejor opción según cada estancia.
Factores a considerar antes de elegir una apertura
Antes de seleccionar el tipo de apertura de una ventana, es importante evaluar ciertos aspectos que afectarán su rendimiento y funcionalidad.
- Espacio disponible: Algunas aperturas requieren más espacio para abrirse, como las abatibles, mientras que otras, como las correderas, son ideales para áreas reducidas.
- Ventilación: Dependiendo de la apertura, se puede regular mejor la entrada de aire en la vivienda.
- Aislamiento térmico y acústico: Los sistemas de apertura influyen en la capacidad de aislamiento de la ventana.
- Mantenimiento y limpieza: Algunos modelos permiten una limpieza más sencilla que otros, como las oscilobatientes o pivotantes.
- Seguridad: Ciertas aperturas ofrecen mayor protección contra intentos de robo o impactos.
En Finespai, trabajamos con sistemas de ventanas que cumplen con los más altos estándares de calidad, priorizando el confort y la eficiencia energética.
Tipos de aperturas de ventanas y sus características
1. Ventanas abatibles
Las ventanas abatibles son uno de los sistemas más utilizados debido a su gran capacidad de aislamiento. Se abren completamente hacia el interior o el exterior mediante bisagras laterales.
Ventajas:
- Máximo aislamiento térmico y acústico.
- Fácil limpieza desde el interior.
- Mayor estanqueidad frente a la lluvia y el viento.
Inconvenientes:
- Requieren espacio libre para abrirse.
- No son recomendadas para estancias con muebles o elementos que impidan su apertura.
Recomendación: Son ideales para salones y dormitorios donde se prioriza el aislamiento y la ventilación eficiente. En Finespai ofrecemos modelos en PVC con rotura de puente térmico (RPT) para mayor eficiencia.
2. Ventanas oscilobatientes
Este sistema combina la apertura abatible con la apertura basculante en la parte superior, permitiendo una ventilación controlada sin necesidad de abrir completamente la ventana.
Ventajas:
- Aislamiento térmico y acústico alto.
- Posibilidad de ventilar sin comprometer la seguridad.
- Fácil mantenimiento y limpieza.
Inconvenientes:
- Coste ligeramente superior al de las abatibles.
- No es ideal para ventanas muy grandes.
Recomendación: Perfectas para cocinas y baños, ya que permiten ventilar sin necesidad de abrir la ventana por completo. En Finespai ofrecemos opciones de ventanas oscilobatientes con herrajes de alta calidad para un uso duradero.
3. Ventanas correderas
Las ventanas correderas se deslizan lateralmente sobre un riel, lo que permite ahorrar espacio y aprovechar mejor el área disponible.
Ventajas:
- No ocupan espacio interior ni exterior al abrirse.
- Ideales para estancias con poco espacio.
- Mantenimiento sencillo.
Inconvenientes:
- Menor capacidad de aislamiento térmico y acústico en comparación con las abatibles.
- Menos herméticas frente al viento y la lluvia.
Recomendación: Son ideales para terrazas, balcones y cocinas. En Finespai, nuestras ventanas correderas con sistemas de doble acristalamiento mejoran su aislamiento sin sacrificar funcionalidad.
4. Ventanas osciloparalelas
Este sistema es una evolución de las correderas tradicionales, combinando una apertura deslizante con una función abatible.
Ventajas:
- Mejor aislamiento que las correderas convencionales.
- Se pueden dejar en modo abatible para ventilar sin abrir completamente.
- Sistema seguro y fácil de usar.
Inconvenientes:
- Requiere un herraje especial, por lo que su coste es mayor.
- Instalación más compleja.
Recomendación: Perfectas para salones o dormitorios con acceso a terrazas, donde se busca combinar aislamiento y funcionalidad. En Finespai, contamos con modelos en PVC con vidrios de alto rendimiento.
5. Ventanas plegables
Las ventanas plegables cuentan con varias hojas que se pliegan sobre sí mismas, permitiendo una apertura total del vano.
Ventajas:
- Máxima apertura sin ocupar espacio adicional.
- Excelente para conectar espacios interiores y exteriores.
Inconvenientes:
- Requieren más mantenimiento debido a los múltiples puntos de articulación.
- Pueden ser más costosas que otros sistemas.
Recomendación: Ideales para terrazas y porches. En Finespai, ofrecemos soluciones personalizadas en PVC con RPT para mayor durabilidad.
Comparativa de los tipos de apertura según aislamiento, seguridad y mantenimiento
Tipo de apertura | Aislamiento térmico | Aislamiento acústico | Seguridad | Mantenimiento | Uso recomendado |
---|---|---|---|---|---|
Abatible | Alto | Alto | Alto | Bajo | Salones, dormitorios |
Oscilobatiente | Alto | Alto | Medio | Bajo | Cocinas, baños |
Corredera | Medio | Bajo | Medio | Bajo | Terrazas, balcones |
Osciloparalela | Alto | Medio | Alto | Medio | Salones, terrazas |
Plegable | Medio | Medio | Alto | Medio | Terrazas, porches |
Conclusión: ¿cuál es el mejor sistema de apertura?
La elección del tipo de apertura de una ventana depende de varios factores como el espacio disponible, el nivel de aislamiento necesario y el uso que se le dará.
En Finespai, contamos con una amplia gama de ventanas de PVC con RPT, diseñadas para ofrecer el mejor rendimiento térmico, acústico y estético. Nuestro equipo de expertos puede asesorarte para encontrar la solución ideal según las necesidades de cada proyecto.
Si estás pensando en renovar tus ventanas o instalar nuevos cerramientos, consulta nuestro catálogo en Finespai y descubre las mejores opciones en sistemas de apertura.