¿Por qué reformar las ventanas? Ventajas y beneficios reales
Las ventanas son uno de los puntos más vulnerables de una vivienda. Por ellas se pierde buena parte del calor en invierno, entra el ruido exterior y se ve afectada la luz natural. Reformar las ventanas supone mejorar estos tres aspectos clave. Con ventanas modernas de PVC bien instaladas, se pueden reducir las pérdidas térmicas hasta en un 70 %, aumentar el aislamiento acústico y permitir una entrada de luz más eficiente y controlada.
Además, el cambio de ventanas revaloriza la vivienda, mejora el aspecto exterior e interior, y elimina posibles problemas de condensación o filtraciones. También es importante tener en cuenta que muchas de las ventanas antiguas no cumplen con el Código Técnico de Edificación actual, por lo que reformarlas no es solo una mejora, sino también una actualización a la normativa vigente.
Tipos de reforma: desde sustitución parcial hasta instalación completa
No todas las reformas de ventanas son iguales. En Finespai estudiamos cada caso de forma personalizada. Hay reformas parciales, donde se sustituyen solo las hojas o el acristalamiento manteniendo el marco existente, y reformas completas, donde se retira todo el conjunto anterior y se instala una ventana nueva con sus propios marcos y sistema de aislamiento.
En viviendas con marcos deteriorados, con ventanas que no cierran bien o que presentan filtraciones, lo más recomendable es hacer una sustitución completa. Esto permite aprovechar al máximo las ventajas de los sistemas actuales, tanto en hermeticidad como en aislamiento térmico y acústico.
Precios orientativos en España (datos 2025)
El precio de reformar ventanas varía según el tamaño, el tipo de apertura, el material y el acristalamiento. En Finespai ofrecemos presupuestos detallados y sin compromiso, con un desglose completo del coste de materiales, mano de obra y montaje. Además, gestionamos la financiación al 0% sin intereses, en cómodos plazos, facilitando así que cualquier propietario pueda reformar sus ventanas sin complicaciones.
¿PVC o aluminio? Ventajas del PVC Kömmerling en reformas
En el mercado existen distintos materiales para ventanas, pero el PVC, especialmente el sistema Kömmerling que utilizamos en Finespai, presenta claras ventajas frente al aluminio o la madera. El PVC es altamente aislante, no transmite el frío ni el calor, y su mantenimiento es prácticamente nulo. No se oxida, no se deforma con el paso del tiempo, y su sellado es más hermético.
Los perfiles Kömmerling, además, cuentan con refuerzos interiores que garantizan una excelente estabilidad estructural y una larga vida útil. Gracias a su diseño multicámara y a la combinación con cristales de última generación, conseguimos valores de aislamiento térmico y acústico muy superiores a los estándares exigidos por la normativa.
Proceso profesional de reforma: medición, fabricación e instalación
Una reforma de ventanas comienza con una visita técnica para tomar medidas y evaluar las necesidades reales del espacio. En Finespai nos encargamos de todo el proceso: medición precisa, asesoramiento personalizado, fabricación a medida en base a los estándares Kömmerling, y finalmente la instalación profesional, cuidando cada detalle.
Nuestro sistema de trabajo garantiza una instalación limpia, rápida y sin daños en las paredes o acabados interiores. En muchos casos, la reforma completa puede realizarse en solo uno o dos días, sin afectar la vida cotidiana de quienes viven en la vivienda.
Cómo Finespai gestiona tu reforma en Reus: sin sorpresas, calidad y garantía
Trabajar con Finespai es sinónimo de confianza. Desde el primer contacto, acompañamos al cliente en todas las fases del proyecto. Ofrecemos muestras reales de materiales, asesoramiento sobre orientaciones, tipos de vidrio y sistemas de apertura, y elaboramos presupuestos claros, sin letra pequeña.
Además, como distribuidores oficiales de Kömmerling, todos nuestros productos cuentan con garantía certificada y cumplen con los más altos estándares europeos. Para nosotros, una reforma no termina cuando se colocan las ventanas: incluye la atención postventa, el mantenimiento y el seguimiento para asegurarnos de que todo funcione a la perfección.
Casos reales y experiencia local: mejoras en eficiencia, confort y estética
En Reus y alrededores, hemos llevado a cabo cientos de reformas de ventanas. En muchas ocasiones, sustituir unas ventanas viejas de aluminio por ventanas de PVC con vidrio bajo emisivo ha supuesto un antes y un después para nuestros clientes: viviendas más cálidas en invierno, más frescas en verano, reducción de ruidos molestos y un aspecto renovado en fachadas y estancias interiores.
Uno de los aspectos más valorados es la reducción en la factura energética. Al evitar las pérdidas de calor y mantener estable la temperatura interior, el gasto en calefacción o aire acondicionado se reduce significativamente. A ello se suma la comodidad de un sistema de apertura moderno, hermético y duradero.
Cómo solicitar tu presupuesto y financiación: pasos sencillos para reformar tus ventanas
Solicitar una reforma de ventanas con Finespai es muy sencillo. Basta con contactar con nuestro equipo y agendar una visita técnica. A partir de ahí, diseñamos la solución más adecuada a cada caso, teniendo en cuenta el tipo de vivienda, orientación, uso y necesidades estéticas. Entregamos el presupuesto en pocos días y, si lo deseas, ofrecemos financioacion al 0% sin intereses,
Contamos con acuerdos con entidades que ofrecen condiciones preferentes para reformas energéticamente eficientes. Porque nuestro objetivo no es solo vender ventanas, sino mejorar la calidad de vida de quienes confían en nosotros.