Tipos de apertura para ventanas, ¿cuál elijo?

Cuando se trata de la elección del tipo de apertura para tus ventanas, es fundamental considerar tus necesidades y el espacio disponible en tu hogar. En esta publicación, te presentamos una descripción detallada de las diversas opciones disponibles en el mercado y cómo se diferencian entre sí. ¿Ya has decidido cuál es la más adecuada para ti?

La evolución del sector de las ventanas ha ampliado significativamente las posibilidades de elección en cuanto al tipo de apertura. Ya no se trata solo de seleccionar el material del perfil, el tipo de vidrio o los herrajes, sino que la elección del tipo de apertura también es crucial. Esta decisión impactará directamente en el aislamiento y la hermeticidad de tus ventanas, además de depender del espacio disponible en tu vivienda.

En general, los tipos de apertura para ventanas se pueden dividir en dos categorías principales: las abatibles y las correderas. A continuación, exploraremos más a fondo estas opciones. Es importante tener en cuenta que aquí nos referimos únicamente a las ventanas, ya que las puertas ofrecen diferentes opciones.

Ventanas Abatibles:
La imagen que solemos tener de las ventanas abatibles ha cambiado drásticamente con el tiempo. Las ventanas de madera tradicionales solían tener cerrojos para abrir o cerrar las hojas, pero las ventanas abatibles de PVC actuales ofrecen un cierre hermético.

Además, la variedad de opciones en el ámbito de las ventanas abatibles ha aumentado con el tiempo. Las ventanas oscilobatientes, que permiten la apertura tanto en sentido vertical como horizontal, son un ejemplo de apertura que se ha vuelto más popular recientemente.

En términos generales, las ventanas abatibles son las más herméticas y aislantes, pero requieren más espacio debido a la apertura de las hojas. Los tipos de ventanas abatibles incluyen:

1. Oscilobatientes: estas ventanas se pueden abrir tanto en sentido vertical como horizontal, lo que es ideal para ventilar sin crear corrientes de aire excesivas.

2. Abatibles con eje horizontal: en este caso, la ventana solo se puede abrir por la parte superior, una posición que favorece la ventilación y proporciona seguridad en hogares con niños pequeños o mascotas.

3. Abatibles con eje vertical: esta apertura permite abrir las hojas de la ventana, maximizando la conexión entre el interior y el exterior de la vivienda.

4. Pivotantes: este tipo de apertura es menos común en viviendas particulares en nuestro país, pero es utilizado en empresas y edificios públicos. Permite que la hoja gire en sentido vertical, ya sea por la parte superior o inferior.

Ventanas Correderas:
Las ventanas correderas tienen una larga tradición en nuestro país y son conocidas por ser una opción económica y fácil de usar. Aunque en el pasado eran menos aislantes y herméticas que los sistemas abatibles, la evolución en la industria de las ventanas ha permitido que las ventanas correderas ofrezcan niveles elevados de aislamiento térmico y acústico en la actualidad.

Estas ventanas son ideales cuando se necesita optimizar el espacio, ya que no sobresalen de la fachada. Los tipos de ventanas correderas incluyen:

1. Corredera Slide: este tipo de ventana combina la apertura corredera tradicional con una apertura paralela, lo que permite un cierre más hermético similar al de las ventanas abatibles. Al abrir la ventana, la hoja se desplaza a otro riel y se desliza suavemente.

2. Corredera tradicional: esta es la forma más común de apertura en ventanas correderas, donde ambas hojas se deslizan y las juntas de cierre tienen cerdas para facilitar el deslizamiento.

Con esta descripción detallada de las opciones de apertura para ventanas, te resultará más sencillo tomar una decisión. Puedes seleccionar el tipo de apertura que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y el espacio disponible en tu vivienda. Si tienes alguna pregunta específica sobre cuál es la mejor elección para tu caso, no dudes en consultarnos.

Aislamiento acústico de tus ventanas

El aislamiento acústico de las ventanas en tu hogar es un aspecto crucial para garantizar un ambiente tranquilo y confortable. Un inadecuado aislamiento acústico puede afectar tu descanso y generar situaciones estresantes que repercuten en tu salud. Por lo general, las ventanas son el punto de entrada principal para el ruido del exterior. Por lo tanto, al elegir ventanas de alta calidad, debes considerar cuidadosamente tus necesidades de aislamiento acústico y asegurarte de adquirir ventanas que cumplan con los requisitos de aislamiento necesarios.

Factores Clave para un Buen Aislamiento Acústico:
Varios factores influyen en la capacidad de una ventana para proporcionar un buen aislamiento acústico. Aquí te presentamos los aspectos más importantes a considerar:

1. Forma de Apertura: Si tu hogar sufre de problemas de ruido, es recomendable optar por sistemas de ventanas practicables, como las ventanas abatibles u oscilobatientes, en lugar de las tradicionales ventanas correderas. Estos sistemas suelen tener un cierre de doble junta que evita la filtración de ondas sonoras.

2. Elección del Perfil: El aislamiento acústico de una ventana depende en gran medida de su capacidad para evitar que el aire pase, ya que el sonido se transmite a través del aire. La calidad del sistema de perfiles es fundamental para lograr un buen aislamiento acústico. En ventanas de baja calidad, es común sentir la filtración de aire, lo que permite la entrada de ruido en el hogar.

3. Elección Adecuada del Vidrio: El espesor del vidrio desempeña un papel crucial en el aislamiento acústico. Los vidrios con cámara ofrecen buenas propiedades térmicas, pero no necesariamente acústicas. Para asegurar un buen aislamiento acústico, al menos uno de los vidrios debe tener un espesor mínimo de 6 mm. Los vidrios laminados son la opción más recomendable cuando se necesita un alto aislamiento acústico. Además, la inclusión de gases nobles en la cámara de aire puede mejorar aún más el aislamiento en entornos muy ruidosos.

4. Materiales: No todos los materiales reaccionan de la misma manera ante las ondas sonoras. El PVC, debido a sus propiedades morfológicas, actúa como un amortiguador natural de las ondas sonoras, lo que lo convierte en un material ideal para mejorar la atenuación acústica en una vivienda.

5. Persianas: Las persianas son uno de los puntos más sensibles al ruido en una vivienda. Un cajón de persianas de baja calidad o una mala instalación pueden ser una fuente de problemas en términos de aislamiento. Es común que las persianas de mala calidad permitan la filtración de aire y ruido, lo que afecta negativamente incluso si la ventana es de alta calidad.

¿Por qué las ventanas KÖMMERLING logran un excelente aislamiento acústico?
Las ventanas fabricadas con sistemas de perfiles KÖMMERLING se destacan por su escasa permeabilidad al aire, un factor certificado en todos los ensayos oficiales. Además, el material utilizado actúa como un amortiguador natural de las ondas sonoras. Estas ventanas también permiten la inclusión de vidrios con tratamiento acústico, lo que las prepara para lograr los mejores resultados en reducción de ruido, llegando a reducciones reales de hasta 48 dB. Además, el cajón de persianas RolaPlus es uno de los pocos en el mercado que se fabrica con refuerzo aislante para evitar filtraciones.

¿Cómo saber si una ventana ofrece un buen aislamiento?
El aislamiento acústico de una ventana se mide en decibelios mediante el parámetro R, que evalúa la diferencia entre el ruido interior y el ruido exterior.

Información Adicional:
El Código Técnico de la Edificación establece los valores mínimos de aislamiento acústico permitidos según la ubicación geográfica.

El Código Técnico de la Edificación recoge los valores mínimos de aislamiento permitido según la zona geográfica.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía podemos encontrar información diversa sobre los materiales y niveles de aislamiento óptimos para lograr el máximo ahorro de energía al cambiar nuestras ventanas.

En los edificios nuevos tenemos derecho a consultar la certificación energética de los edificios que nos indica la calidad de los aislamientos de la vivienda.

Las ventanas tienen obligatoriedad de llevar el Marcado CE indicando sus valores de aislamiento, permeabilidad y resistencia y documentar estos valores con ensayos en laboratorios oficiales.

Ventanas Kömmerling: Contra los factores externos

Las ventanas equipadas con sistemas KÖMMERLING ofrecen un aislamiento excepcional que te protege de una variedad de factores externos, mejorando significativamente la salud y el confort en tu hogar. Estas ventanas y puertas KÖMMERLING actúan como un escudo que te aísla y protege de una amplia gama de amenazas:

Aislamiento Térmico:

Del frío: Las ventanas aislantes y herméticas de KÖMMERLING mantienen una temperatura agradable y estable durante horas, lo que reduce al mínimo la necesidad de calefacción en pleno invierno.

Del calor: Incluso en pleno verano, las ventanas aislantes KÖMMERLING no se calientan ni permiten la entrada de calor, manteniendo tu hogar fresco y minimizando el uso del aire acondicionado.

Aislamiento Acústico:

Del ruido: Las ventanas KÖMMERLING, combinadas con vidrios aislantes, ofrecen la mejor protección contra el ruido. Los profesionales del Club KÖMMERLING son expertos en aislamiento y pueden brindarte asesoramiento para lograr un ambiente silencioso.

Seguridad:

De las agresiones externas: Las ventanas y puertas con perfiles KÖMMERLING, respaldados por refuerzos de acero y juntas precisas, proporcionan una protección eficaz contra robos, eliminando la necesidad de rejas antiestéticas.

Hermeticidad y Ventilación:

Del agua: Los altos niveles de impermeabilidad de las ventanas KÖMMERLING hacen que cualquier filtración sea impensable.

De la humedad: Gracias al aislamiento, la hermeticidad y un mecanismo de ventilación controlada adecuado, las ventanas KÖMMERLING evitan la condensación y la humedad en el interior de tu hogar.

Limpieza y Confort:

Del polvo: La instalación de sistemas perfectamente herméticos reduce significativamente la entrada de polvo que suele penetrar en las ventanas corrientes.

De la contaminación: Unos perfiles herméticos y un mecanismo de ventilación controlada adecuados abordan el exceso de CO2 en el interior de tu vivienda, mejorando la calidad del aire y beneficiando a tus plantas.

Todo ello sin apenas Mantenimiento:
Todas estas ventajas se logran con un mantenimiento mínimo, lo que te permite disfrutar de un hogar seguro, cómodo y saludable sin preocuparte por labores constantes de cuidado de las ventanas.

Recuerda:

  • La ventana ideal es la que te aísla del exterior y transforma tu vivienda en un lugar más cómodo y seguro.
  • Una ventana de calidad contribuye a crear un ambiente saludable en tu hogar.
  • Una ventana de calidad perdura en condiciones óptimas durante años, garantizando tu bienestar.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.